Los profesionales que han salido del burnout o viven con menos estrés, ¿cómo lo hacen?

Te cuento primero lo que no hacen quienes logran gestionar su estrés:

No se atiborran de pastillas. Porque aunque al principio pueden aliviar un poco, nunca solucionan el problema de fondo.

Tampoco se embarcan en terapias eternas. Pues saben que los psicólogos no se han formado específicamente para tratar el estrés laboral.

Y rara vez cambian de trabajo pensando que ese es el problema. Porque muchas veces, no es el trabajo en sí…sino la manera en que se relacionan con él.

Las verdaderas causas del estrés laboral – y del burnout que muchas veces le sigue – en estos profesionales, está en tres factores:

  • Rasgos profundos de su personalidad.
  • La forma en que se relacionan con su trabajo.
  • Y entornos laborales tóxicos que agotan hasta al más fuerte.


Porque quizás eres perfeccionista. Autoexigente. Quieres hacerlo todo bien y cuidar a los demás.

Pero te cuesta pedir ayuda. Y mientras tanto, vas acumulando estrés, tensión y agotamiento.

Por eso he creado una comunidad gratuita por email.

Cada día recibes un email antiestrés que lees en menos de 3 minutos.

Solo por apuntarte, recibes un test de burnout para conocer tu nivel de estrés y 7 consejos clave para reducirlo.

Si quieres comenzar a disfrutar más de tu trabajo y de tu vida, solo tienes que dejar tu email:

Al dejar tu correo, entras en mi base de datos. Vas a recibir correos a diario. Si esto te molesta, te das de baja cuando quieras.

¿A quién en su sano juicio le gusta vivir estresado?

Soy Carlos Cenalmor, médico psiquiatra y psicoterapeuta, especializado en ayudarte a gestionar el estrés y superar el burnout.

En otras palabras:

Mi trabajo es ayudarte a recuperar la salud y la vida que tu estrés está matando, sin pastillas ni terapias interminables.

Lo hago a través de mis formaciones y en particular gracias a mi método CIMA, una metodología que he desarrollado tras más de diez años de experiencia clínica…y después de haber vivido en carne propia dos crisis de burnout.

Sé lo que es:

  • Pasar por varias crisis existenciales que te rompen por dentro.
  • Sentirse solo, vacío y fuera de lugar.
  • Tener problemas de sueño y concentración por exceso de trabajo.
  • Trabajar semanas de 80 horas, con guardias de 24 horas y una agenda sin espacio para respirar.
  • Sufrir dolores estomacales, de piel, una hernia y otras molestias físicas a las que nadie encontraba explicación.
  • Tener jefes tóxicos, psicópatas o narcisistas.
  • Creer que el problema eres tú.

Yo también me exigía más de la cuenta. Y me frustraba.

Pero todo este camino me enseñó lo que no aprendí en la universidad:

cómo reducir tu estrés y salir del burnout desde la raíz, gracias a una mirada más humana que tiene en cuenta que somos mente, cuerpo y emociones.

Hoy, toda esa experiencia personal y clínica, la comparto contigo en una comunidad gratuita por email.

Para apuntarte, solo tienes que dejar tu correo:

Al dejar tu correo, entras en mi base de datos. Vas a recibir correos a diario. Si esto te molesta, te das de baja cuando quieras.

Te cuento algunos de los hitos más rimbombantes que he conseguido...

  • Soy licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y especialista en Psiquiatría por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
  • He publicado «El síndrome de burnout»,
    el primer libro en habla hispana sobre el burnout orientado al gran público y publicado por una gran editorial (Penguin Random House – Ed. Vergara).
  • Soy Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa por el Instituto Galene de Psicoterapia, uno de los centros de referencia para la corriente de psicología humanista en España. Esto te puede parecer más relevante o menos, pero es necesario para atender pacientes en el mundo real porque no todo se resuelve con pastillas
  • He sufrido burnout dos veces: la primera, en el contexto de una organización de más de 10.000 trabajadores, la segunda como autónomo en mi primer año de emprendimiento. Salí de ambas.
  • He ayudado a más de cien personas a salir del burnout gracias a mi programa CIMA, además de a cientos a través de mi antigua consulta psiquiátrica y mis formaciones.
  • He dado un cambio de vida radical tras cambiar la ciudad de Madrid por la montaña de los Pirineos.

Y del fruto de mi experiencia personal y profesional se benefician las más de 10.500 personas que ya están suscritas a mi comunidad gratuita por email.

Si te interesa recibir mis emails diarios con consejos prácticos para reducir tu estrés, sólo tienes que apuntarte aquí:

Al dejar tu correo, entras en mi base de datos. Vas a recibir correos a diario. Si esto te molesta, te das de baja cuando quieras.

Scroll al inicio